Efecto del consumo de bebidas azucaradas
R. Fabián Sánchez Bonilla
Nutrición y bromatología. Licenciatura de farmacia
Fabi_sbb@hotmail.com
Palabras clave: bebidas azucaradas, obesidad, azúcar, carbohidratos, gaseosas light
intrOduciÓn:
Se trata de los efectos en el organismo que produce el consumo de bebidas azucaradas como la coca-cola u otras bebidas como los refresco. Algunos de eso efecto pueden ser más perjudiciales como la diabetes, patología cardiacas o cosa más común como la obesidad.
DESARROLLO:
Problemas
Una lata de Coca-Cola contiene aproximadamente, diez cucharillas de azúcar, que resultan perjudiciales para la salud de los más pequeños. Por esta razón, comenzaron los conflictos entre la Organización Mundial de la Salud (OMS). (4)
Algunas autoras y autores del informe suponen que hay una relación entre el incremento de enfermedades como la obesidad y la diabetes con el marketing agresivo de las empresas de gaseosas.
La obesidad es una de las enfermedades que afecta a cada vez más gente en los países industrializados, y la tasa de niñas y niños obesos está incrementando rápidamente. La obesidad en niñas y niños y adolescentes afecta todo el cuerpo y puede causar además de graves problemas físicos, problemas psicológicos como depresión, trastornos alimenticios y baja autoestima.
Efectos particulares de los componentes de las bebidas de cola
Las bebidas cola son productos perjudiciales para la salud, ya que en su composición intervienen sustancias que ocasionan considerables trastornos corporales, y pueden traer aparejadas gran cantidad de enfermedades.
El azúcar que se encuentra en gran cantidad en las bebidas cola, y es un potencial generador de enfermedades.
Los azúcares pertenecen a la familia de los carbohidratos. En particular, el azúcar blanco es un carbohidrato doble o disacárido, que en el organismo se descompone en glucosa y levulosa, constituyendo así dos carbohidratos simples. (3)
A diferencia de los carbohidratos complejos, como la fructuosa (contenidos en las frutas, vegetales, granos enteros, etc.), los carbohidratos simples se metabolizan rápido en el organismo, aumentando inmediatamente el nivel de glucosa, hecho que origina la liberación de grandes cantidades de insulina en el torrente sanguíneo. De esta forma, ocasionan una elevación repentina de los niveles de azúcar sanguíneo.
Los carbohidratos complejos como la fructuosa, en cambio, son de lenta eliminación, lo que le confiere a la persona que los ingiere una sensación de satisfacción más duradera.
Los carbohidratos constituyen el "combustible" para el organismo. Una vez ingeridos, los mismos se convierten en glucosa. La glucosa es llevada a las células por la insulina, la cual es secretada por el páncreas. El organismo necesita glucosa para realizar todas sus las acciones que involucren gastos energéticos.
Los carbohidratos simples muy refinados no aportan nutrientes significativos. Por el contrario, capturan vitaminas y minerales esenciales en el organismo. En particular sustraen vitaminas del grupo B, entre las cuales se encuentran las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B12 y el ácido fólico.
Éstas son sustancias frágiles, solubles en agua, varias de las cuales son importantes para metabolizar los hidratos de carbono.
Las multinacionales del sector alimentario se dedican a producir alimentos con bajo valor nutritivo y alto beneficio económico. Las redes de distribución de la industria de refrescos funcionan a la perfección asegurando el fácil acceso y la disponibilidad de sus productos a cualquier hora y en cualquier lugar, a través de expendedoras de refrescos, por ejemplo en institutos, colegios, universidades y otros lugares públicos.
Las gaseosas light: recurso alternativo y dietético
Quienes acompañan sus comidas y sus actividades cotidianas con gaseosas light lo hacen firmemente convencidos de que esas bebidas son sus aliados en la lucha por bajar algunos kilos extra, o por lo menos para no seguir sumando. (2)
Hay estudios que señalan que el consumo de sustitutos de azúcar, o azúcar sintética en grandes cantidades, provoca daños cerebrales, pérdida de memoria y confusión mental. La sustancia que provoca estas afecciones se llama aspartamo y sostienen que podría contribuir al desarrollo del Alzheimer. Además, señalaron que los componentes químicos del "aspartamo" tienen otras consecuencias graves por un consumo excesivo, como daños a la retina y al sistema nervioso.
Las bebidas "Light", "Diet", o dietéticas contienen menos azúcar que los refrescos tradicionales, o se encuentran libres de éste. En realidad los sacáridos no son eliminados por completo, ya que para eliminar completamente el azúcar, se debería también sustraerle el color, el cual se lo brinda el colorante de caramelo Col 150d ó Caramelo de sulfito amónico.
Hay estudios que sugieren que el consumo excesivo de este tipo de bebidas puede falsear la percepción del organismo y perjudicar el seguimiento de una dieta. Así, mientras nuestro sentido del gusto nos dice que estamos comiendo algo dulce y, por lo tanto, hipercalórico, nuestro cerebro sigue pidiendo más calorías y nos lleva a comer más, además quienes toman gaseosas light, no beben tanta agua, ni jugos, ni leche, que no sólo tienen menos calorías, sino que además, en el caso de la leche, hay muchos estudios que sugieren que un buen aporte de calcio diario ayuda a bajar de peso.
CONCLUSIONES:
La Coca-Cola en sí no es el enemigo, sino la combinación de elevadas dosis de azúcar, cafeína y ácido fosfórico, algo común en casi todos los refrescos gaseosos. Por lo tanto, parece correcto decir que es recomendable disminuir la ingesta de este tipo de bebidas. (1)
Recomendaciones:
• Prefiera agua mineral. Si no le agrada, busque bebidas tipo limonada bajas en calorías.
• Mejor aún, consuma jugos de frutas exprimidos o licuados.
• Puede también beber extractos de hierbas, pues por lo general se toman diluidos con agua.
• Si no resiste la tentación, mejor tome gaseosas Light, pues aportan escasas o, en algunos casos, cero calorías. Igual, recuerde que en muchos casos el pH promedio de las bebidas gaseosas está en el orden de 3,4; tan fuerte que puede atacar dientes o dientes, pero siempre en consumo moderado.
• Algunas bebidas enriquecidas con vitaminas y minerales pueden ser otra opción, pero revise bien su contenido antes de consumirlas.
REFERENCIAS
(1). http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/
articulo.asp?i=467
(2). http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/
actualizaciones/la%20gaseosa%20engorda.htm
(3). http://www.monografias.com/trabajos12/sini/sini.shtml
(4) http://www.alimentacion-sana.com.ar/Informaciones/novedades/
coca%20cola.htm
|