Home
Foro
Calidad
Salud
Composición
Tecnología
Otros
Contacto
Libro de visitantes
=> ¿No se ha registrado todavía?

IMPORTANTE: EL NOMBRE QUE PONGAIS AL REGISTRAROS DEBE SER VUESTRO NOMBRE Y DOS APELLIDOS. (El nombre de usuario el que querais)

Foro - Apariencia alimento versus elección del consumidor

Se encuentra aqui:
Foro => Calidad => Apariencia alimento versus elección del consumidor
<- Volver  1  2  3  4 Siguiente -> 

raflopcar
(9 Posts hasta ahora)
10-05-2010 16:02 (UTC)[citar]
A la hora de comer es cierto que nos tiene que gustar los que estamos viendo, ya que si no nos entra por el ojo pues dificilmente nos comeremos lo que estemos viendo, de ahi la importancia de la presencia de los alimentos,aunque despues pues no tengan todos los valores nutritivos que aparenta
kike
(11 Posts hasta ahora)
10-05-2010 18:05 (UTC)[citar]
Estoy de acuerdo en que los alimentos deben de entrar por los ojos y que el que elige finalmente es el consumidor por mucho que la industria intente de convencernos con algo innovador que les puede salir bien o mal pero nosotros somos los que al final elegimos.
Con respecto a la forma de los alimentos y colores también me gustaría decir que nos siempre es lo de siempre, me explico. Las pizzas son redondas en la mayoría de los casos pero no tienen por qué serlo; de hecho las hay rectangulares y no por eso la gente no las deja de comprar.En este caso creo que se podría innovar ya que elque sean redondas no está condicionando la calidad nutritiva ni tecnológica de dicho alimento. Simplemente son así por que el que las inventó le dió esa forma pero pensad al fianal las cortaís en triángulos o cuadrados o rectángulos.
Las naranjas no tienen por qué ser naranjas en la pulpa y no por eso van a saber peor. Existe una variedad de naranja que se llama caracara y que tienen la pulpa roja y os puedo asegurar que están buenísimas. Yo por ejemplo no me comería una langosta verde la verdad a lo mejor está más buena que la normal no lo sé pero es mi opinión. Creo que hay de todo un poco y ni lo tradicional es lo mejor ni lo invador lo peor y vicerversa.[/color][/b]
criperter
(53 Posts hasta ahora)
10-05-2010 18:18 (UTC)[citar]
Estoy de acuerdo con lo que se ha dicho de que en gran medida el consumidor elige un producto por su aspecto, y que espera una mayor calidad si la apariencia es mejor; al igual que si el el precio es más elevado tambien puede lleva a pensar que el producto pueda ser de mayor calidad, aunque esto no siempre tiene por qué ser asi.
A la pregunta del inicio de la ponencia, creo que depende de cómo se vendiera el producto. Una estrategia comercial podria ser vender una langosta de un color extraño en la que su valor diferencial fuera precisamente ese, el ser diferente. Pero sin duda seria un producto diferente, no un sustituto.
marta_pg
(10 Posts hasta ahora)
10-05-2010 18:50 (UTC)[citar]
Yo creo que es fundamental el aspecto de los alimentos a la hora de consumirlos. Incluso se puede pensar que una alteración en el color, aunque sea intencionada, podría deberse a un enmascaramiento de las propiedades organoleptica. Además hay que tener en cuenta que muchos consumidores "comen por lo ojos", un cambio en el color de los alimentos más usuales podria disminuir el numero de consumidores.
Diego Yañez
(2 Posts hasta ahora)
10-05-2010 19:11 (UTC)[citar]
Es evidente que el producto primero tiene que entrar por los ojos , pero a mi me gustaria saber ¿cuanto influye el nivel cultural y la educacion alimentaria a la hora identificar este tipo de productos aditivos y no ser reacios a ellos? y si es verdad que aunque conozcamos sus pros y contras se consumirian en igual, mayor o menos medida.




Temas totales: 37
Entradas totales: 334
Usuarios totales: 60
En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie crying smiley
 

10747 visitantes
. . . . . . .Calendario. . . . . . . . Lunes10 ................. Calidad Martes 11 .................. Salud Miercoles 12 .. Composición Jueves 13 ......... Tecnología Viernes 14 ................ Otros
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis