criperter (53 Posts hasta ahora) | | Ponencia elaborada por Noelia Morato Gómez |
| | |
Sarra (21 Posts hasta ahora) | | En esto nos gana la industria, porque por muy sano que querramos comer, la buena presentacion de un alimento o un plato es lo ultimo que influye en nuestra eleccion. Asi que sobre este tema yo diria que lo unico que deberiamos hacer es confiar en la buena fe de las industrias de que nos ofrecen una comida saludable. |
| | |
Inma_Romero (29 Posts hasta ahora) | | A la pregunta con la que se comienza la ponencia, claramente no. Nadie, o por lo menos yo, me comeria una langosta verde o tomate azul. Pero no porque la industria cambie su presencia, dejariamos de tomar tomate rojo por azul. Los productos de primer necesidad compramos siempre los mismos, porque son los que estamos acostumbrados a comer dia a dia. Tal vez, eligamos productos "nuevos" o "menos utilizados" por la apariencia o presencia que nos presenten.
|
| | |
marmunmar (10 Posts hasta ahora) | | Está claro que si un alimento no nos entra por los ojos ni lo probamos al menos es lo que me pasa a mí y mucho menos si el cambio se da en alimentos de consumo habitual como un tomate.No estamos preparados para tanta innovación. |
| | |
Noelia Morato (6 Posts hasta ahora) | | Estoy de acuerdo con Inma y marmunmar ya que los alimentos deben entrar por los ojos para consumirlo....porque aun no estamos preparados para tanta innovación....además se han realizado estudios a consumidores colocandoles unas gafas de colores para ver la influencia que esto tendría a la hora de elegir el producto.....y al finalizar se "llevarón un gran sorpresa" al ver el producto elegido.... |