Home
Foro
Calidad
Salud
Composición
Tecnología
Otros
Contacto
Libro de visitantes
=> ¿No se ha registrado todavía?

IMPORTANTE: EL NOMBRE QUE PONGAIS AL REGISTRAROS DEBE SER VUESTRO NOMBRE Y DOS APELLIDOS. (El nombre de usuario el que querais)

Foro - Transgénicos, ¿gran avance mundial o bomba de relojería?

Se encuentra aqui:
Foro => Tecnología => Transgénicos, ¿gran avance mundial o bomba de relojería?

<-Volver

 1  2 Siguiente -> 

criperter
(53 Posts hasta ahora)
29-04-2010 08:07 (UTC)[citar]
Ponencia elaborada por Daniel Domínguez Cabria
Aitrodper
(20 Posts hasta ahora)
13-05-2010 08:24 (UTC)[citar]
En la conclusión dices que la perspectiva de esta tecnología puede dar soluciones a muchos de los grandes problemas de la humanidad...ojalá fuera así. Desconozco la fecha exacta en la que se introdujo esta tecnología pero, que yo sepa, lo que se ha conseguido es aumentar el uso de pesticidas y hacer grandes cultivos en países poco desarrollados(prometiendo esa solución a la hambruna) que en realidad sirven para alimentar a nuestros animales...

La ingeniería genética tiene mucho potencial, y puede ser de mucha utilidad, pero si se sigue utilizando como hasta ahora, no creo que suponga un gran avance.
Inma_Romero
(29 Posts hasta ahora)
13-05-2010 09:00 (UTC)[citar]
Pero hay una cosa que no me queda muy clara, por qué aparecen los transgénicos? son realmente necesarios? se podrian vivir sin ellos?
jesualvarez
(13 Posts hasta ahora)
13-05-2010 10:32 (UTC)[citar]
Yo creo que el tema de los transgénicos se debe evaluar la relación beneficio/riesgo.

Primero saber si son estrictamente necesarios para el consumo de alimentos, o es simplemente para beneficio de la Industria.

Y luego evaluar si el beneficio que supone esa modificación genética supera ampliamente al riesgo de padecer alguna alergia en el consumidor
Carlos
(3 Posts hasta ahora)
13-05-2010 13:17 (UTC)[citar]
En mi opinion, como en todas las industrias, la alimentaria mira por su propio beneficio, de ahí que aparezcan casos como los transgénicos que no producen descendencia, lo que obliga al agricultor a comprar nuevas semillas cada estacion; pero de ahí a centrar el debate en buenos o malos... hay que ver también la amplia gama de beneficios que ofrecen.

Entiendo que asociaciones ecologistas los señalen como productos "con" contaminantes, pero no entiendo que solucion darían ellos ¿quitamos todo lo que ellos pueden considerar como contaminantes: aditivos varios, conservantes, etc? Yo personalmente no tengo un huerto al lado de mi casa todo el año para comer de él. Creo que el problema está en que muchas veces se defienden ideas que no son verdad: yo no defiendo los transgenicos porque sean buenos, sino porque no creo que sean tan malos.

Creo que mucha de la desconfianza que hay en estos productos nace del desconocimiento y la mala informacion, a veces malintencionada, que se ofrece.

Por ultimo, comentar que respecto a las conclusiones, me parece que la ingenieria genetica no es una ciencia incipiente, creo que eso seria la proteomica, por ejemplo, pero si es una ciencia que debe profundizar en las consecuencias de su uso.



Temas totales: 37
Entradas totales: 334
Usuarios totales: 60
En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie crying smiley
 

10625 visitantes
. . . . . . .Calendario. . . . . . . . Lunes10 ................. Calidad Martes 11 .................. Salud Miercoles 12 .. Composición Jueves 13 ......... Tecnología Viernes 14 ................ Otros
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis