criperter (53 Posts hasta ahora) | | Ponencia elaborada por Enrique Rodríguez García |
| | |
marmarleo (10 Posts hasta ahora) | | Me parece muy acertado que los alumnos que hayan o estén como alumnos tutores expliquen en qué consisten y qué hacen en los departamentos, porque así puedes saber si te gustaría o no participar en uno de ellos.
La verdad es que a mi me parece una idea perfecta para aprender métodos y técnicas que enprácticas no las aprendes y hacer algo diferente a lo que es estudiar, además es un hecho a favor para ponerlo en un curriculum. Yo también he vivido la experiencia en el departamento de Microbiología y no me arrepiento, porque además de conocer a gente nueva que te pueden enseñar mucho de su experiencia, te abre la mente en el hecho de los futuros profesionales y aprendes más que estudiando (porque ver una técnica te ayuda mejor a comprenderla que estudiandola e imaginandotela en fotos). |
| | |
Esther (5 Posts hasta ahora) | | Sí, estoy de acuerdo contigo. E incluso ayuda a que uno vaya adentrándose en su futuro laboral.
Muy buena ponencia, Enrique. |
| | |
Maria L. (4 Posts hasta ahora) | | Yo tambien soy alumna interna del departamento de Nutricion y Bromatologia.
Es verdad que te quita tiempo de estudio y por eso al principio estaba indecisa, pero tambien se aprende mucho. Si distribuimos bien el tiempo, hay tiempo para todo y sinceramente es una experiencia muy buena. |
| | |
kike (11 Posts hasta ahora) | | Coincido con María y yo también estaba indeciso al principio y si me iba a quitar mucho tiempo de estudio y demás pero he de decir que solo tienes que ir un día a la semana y que son flexibles con el día que vayas de manera que puedes escoger el que mejor te venga y que por un día no te pasa absolutamente nada y la verdad es que es una oportunidad única que solo se puede vivir cuando estas en la facultad. |