criperter (53 Posts hasta ahora) | | Ponencia elaborada por Inmaculada Romero del Río |
| | |
Aitrodper (20 Posts hasta ahora) | | Muy interesante. Nunca me había fijado en la diferencia entre las aguas embotelladas, suelo comprar la que haya.
En cuanto a la denominación "agua minero-medicinal", a mi eso me suena a balneario, más que a una botella de la que bebas, ¿no?. No sé por qué en Francia estará tan asentada la cultura del agua como elemento curativo, creo que incluso en el sistema público de salud se incluye la terapia con este tipo de aguas.
|
| | |
Inma_Romero (29 Posts hasta ahora) | | En Francia hay una alta cultura sobre el agua, incluso existe un bar donde solo ofrecen agua embotellada, de todo los tipos que te puedas imaginar.
Es que en España, el "agua minero-medicinal" se refiere a los balnearios y spas.
PUES HAY QUE TENER EN CUENTA LA DIFERENCIA ENTRE AGUA DE MANANTIAL Y AGUA MINERAL ENVASADA |
| | |
Carcayu (29 Posts hasta ahora) | | Es evidente que el agua es beneficiosa para la salud, pero hay que tener especial cuidado con las embotelladas, porque suelen contener una mayor cantidad de minerales que pueden producir daño tales como piedras de riñón; además, y según comentó en su día el profesor Úbeda, de parasitología, las aguas embotelladas contienen ciertos parásitos, que si bien es cierto que no provocan perjuicio alguno si son ingeridos, pueden provocar otro tipo de inconvenientes como una conjuntivitis causada porque una madre lavaba la cara de su hijo con agua embotellada por parecerla ésta mejor opción. |
| | |
Sarra (21 Posts hasta ahora) | | El problema del agua es que a simple vista el agua del grifo y la embotellada no tienen ninguna diferencia, por esto la mayoria de la gente no le da mucha importancia a este tema. |